- Para conocer a alguien no hace falta mucho, un "hola" es suficiente.
- Una vida sin dificultades, puede ser muy aburrida.
- Pedir ayuda no nos hace débiles
- De seguro en la vida tropezaremos mas de una vez, solo debemos levantarnos y continuar.
- Ser honestos y auténticos es nuestra mejor carta de presentación.
- No existen sueños imposibles, solo metas dificiles.
- Puedes llenar tu vida de tesoros, si valoras las cosas buenas que tienes en ella.
- Dejar a un lado la razón y escuchar al corazón a veces nos hace mas sabios.
- Cuando quieras alcanzar algo, da todo de ti, pero nunca comprometas tu dignidad.
- Todo camino que te conduce a tus sueños, inicia con un solo paso.
- Saber perdonar es una gran virtud.
- Olvida las ofensas pues solo te hacen daño a ti, recordarlas es como golpear repetidamente la cabeza contra la pared.
- Cada persona que se cruza en tu camino, trae para ti una enseñanza, solo debes escucharla.
- Una enseñanza puede venir de la fuente mas inusual, así que manten tu mente abierta y libre de prejuicios.
- No importa lo lejos que llegues, recuerda siempre de donde has venido.
- No importa cuanto alcances en la vida, mantenerte humilde, siempre te hará mas grande.
- Toda la riqueza del mundo, no es capaz de llenar tu corazón.
- aunque te esfuerces, nunca podrás complacer a todo el mundo, sigue tu voz interna aunque otros no lo acepten.
- Nunca podrás confiara en los demás si no confías primero en ti.
- La primera impresión no es siempre la correcta, así que no le cierres la puerta a algo o a alguien en tu vida, sin verlo por segunda vez.
- Todo en nuestra vida es un constante cambio, pero la esencia de cada ser humano permanece constante.
- Los cambios importantes en la vida siempre deben partir de nosotros mismos, no de la exigencia de otros.
martes, 30 de noviembre de 2010
Enseñanzas de Vida (2)
Enseñanzas de Vida (1)
- Mi padre, no es perfecto, pero aun con sus defectos, sigue siendo mi super héroe favorito
- El corazón de una madre es infinito, y puede amar sin reservas, sin razones y sin limites. aun cuando lo golpees o decepciones, te seguirá queriendo.
- Los hermanos son el complemento perfecto de nuestra vida, siempre están allí como pilares que nos sostienen.
- Los amigos son los ángeles que Dios nos envió para hacernos compañía
- De niños queremos crecer y de adultos, queremos conservar una parte de niños.
- Las palabras tienen el poder de sanar un alma herida, pero también pueden herirte de muerte.
- Un abrazo puede expresar lo que sientes mejor que las palabras.
- Los brazos de los padres tienen esa magia que al abrazarte, alejan de ti todo lo malo.
- Crecer implica desplegar tus alas y volar, pero es bueno mantener el contacto con tus raíces.
- Equivocarse no es un pecado mortal.
- Una verdad por difícil que sea, siempre sera mejor que una mentira.
- Hasta los sueños mas locos pueden hacerse realidad.
- Hay un Dios que me acompaña y que esta en todas partes, incluso dentro de mi.
- No hay nada mas hermoso, que poder amar y ser correspondido.
- La palabra perdón es simple, pero puede cambiar muchas cosas.
- Hay amigos que son indispensables en la vida, no porque no puedas vivir sin ellos, si no porque hacen tu vida mas plena.
- Los ojos de una persona, dicen mas de lo que pueden decir sus palabras.
- Todo en la vía tiene un final, incluyendo la tristeza.
- La persona a nuestro lado puede convertirse en nuestro mejor amigo, si tan solo le das la oportunidad.
- Todos merecemos una oportunidad para demostrara de que estamos hechos.
- Las cosas que mas te cuesten alcanzar serán las que mas disfrutes.
- Decir "Te necesito", no nos hace débiles.
- La felicidad no esta en la riqueza ni en los bienes materiales, esta en las pequeñas cosas que tenemos alrededor.
- Puedes ser feliz todos los días, solo depende de ti.
- Nadie tiene derecho a disponer de tu vida, tus sueños, tus ideales, tus pensamientos, tu cuerpo.
- todo en la vida sucede por una razón, que a veces no logramos descubrir inmediatamente, pero que a la larga entenderemos.
- Nunca somos demasiado viejos para luchar por nuestros sueños.
- Cuando sientes que no puedes mas, el "Tercer Aliento" te ayudara a alcanzar lo que quieres.
- La esperanza es el combustible que nos impulsa en nuestra vida.
- Cada minuto del día es una oportunidad para aprender.
- No siempre tenemos la razón, y eso no nos hace malas personas.
- Amar a alguien a veces significa dejarlo ir.
Recuerdos.
Yo solo Recuerdo que Te Quiero |
De vez en cuando, hay pensamientos que invaden nuestra mente y como magia nos transportan a otro lugar, un lugar ya visitado, ya vivido, un lugar y un momento ya pasados. Esos pensamientos son los recuerdos.
Un recuerdo es un trozo de pasado, que cuando aparece trae al presente su magia, sus colores, voces, aromas y vivencias.
Puede ser una imagen, una canción, un aroma, un sonido; que tiene la capacidad de hacerte revivir momentos que una vez tuviste.
Un recuerdo puede devolverte sentimientos que olvidaste que sentías, anhelos que olvidaste que tenias, emociones que olvidaste con que intensidad llenaban tu alma.
Un recuerdo te devuelve la nostalgia de un abrazo, de un beso, de una caricia, de una compañía, de un amigo, de un amor.
Hay recuerdos que duelen, que nublan la mirada con lágrimas; son aquellos que provienen de cosas perdidas, de viejas heridas, de viejas batallas y viejas derrotas.
Hay recuerdos que te regocijan, que te hacen sonreír, y te devuelven alegrías que creías perdidas.
Hay recuerdos que te abrazan y no te dejan escapar.
Los recuerdos son fantasmas dormidos que vuelven a la vida cuando tu corazón los llama.
El día de hoy pronto sera un recuerdo, que tu mente guardará hasta que sea el momento de volver a salir.
Hoy tu recuerdo llena mi mente, con sentimientos encontrados. Ya no eres presente, pero te guardare en mis recuerdos.... Y en esos recuerdos, aun te quiero...
Despedidas
A todos, en algún momento de la vida, nos ha tocado decir adiós. Al despedirnos decimos adiós a personas, a lugares, a momentos, trozos de nuestra vida que vamos dejando atrás.
Con el tiempo, la importancia de un adiós y el efecto que este nos trae va cambiando.
De niños decir adiós no es tan complicado, decimos adiós a amigos de infancia, a maestros, sin que esto nos afecte, nuestros apegos no son tan profundos, y sabemos que en otro lugar tendremos otro maestro, otro amigo; y aquel amigo de infancia que dejaste atrás con la certeza de que no lo verías mas, se sustituye por otros afectos, y con el tiempo, el recuerdo vago que nos quedo, se olvida.
Al crecer, mientras mas compartes con alguien en ese nivel de intimidad y conexion que solo desarrollamos al tener cierto grado de madurez, las despedidas se vuelven mas dificiles, porque sientes, que dejas una parte de ti, en esa persona o lugar al que abandonas.
Hay despedidas que duelen, y que en cada adiós sientes partirse el alma.
Hay despedidas necesarias, inevitables, que sabes que no tienen vuelta atrasa, por mas que lo quieras, y que siempre serán para bien, aunque en su momento no lo comprendas.
A veces nos toca decir adiós a alguien que se nos fue irremediablemente y que dejan las manos tan llenas de vació y desesperanza, hasta que aprendemos a llenarlas de recuerdos que sembramos en el corazón, en donde luego ese ser amado vive eternamente y nos acompaña mientras lo tengamos presente.
Esta el adiós de una padre cuando se separa del hijo, aun cuando exista la seguridad de un pronto regreso, la distancia para los padres es siempre dolorosa.
He dicho adiós tantas veces, y de tantas formas, y en cada despedida deje un trozo de mía alma.
Tantos caminos que una vez se cruzaron con el mio y que luego sin remedio se alejaron, y yo no pude hacer nada. amigos y amores quedaron atrás y hoy viven en mis recuerdos. Personas queridas que ya no están, pero que me acompañan de alguna manera desde algún lugar. Y aunque muchas veces el adiós marco un final, en otras marco nuevos caminos y nuevos comienzos.
El camino es hacia adelante, digo adiós y continuo y si dos caminos se separan, continuaran cada uno por su rumbo lo que hoy esta presente, mañana puede ser recuerdo.
Con el tiempo, la importancia de un adiós y el efecto que este nos trae va cambiando.
De niños decir adiós no es tan complicado, decimos adiós a amigos de infancia, a maestros, sin que esto nos afecte, nuestros apegos no son tan profundos, y sabemos que en otro lugar tendremos otro maestro, otro amigo; y aquel amigo de infancia que dejaste atrás con la certeza de que no lo verías mas, se sustituye por otros afectos, y con el tiempo, el recuerdo vago que nos quedo, se olvida.
Al crecer, mientras mas compartes con alguien en ese nivel de intimidad y conexion que solo desarrollamos al tener cierto grado de madurez, las despedidas se vuelven mas dificiles, porque sientes, que dejas una parte de ti, en esa persona o lugar al que abandonas.
Hay despedidas que duelen, y que en cada adiós sientes partirse el alma.
Hay despedidas necesarias, inevitables, que sabes que no tienen vuelta atrasa, por mas que lo quieras, y que siempre serán para bien, aunque en su momento no lo comprendas.
A veces nos toca decir adiós a alguien que se nos fue irremediablemente y que dejan las manos tan llenas de vació y desesperanza, hasta que aprendemos a llenarlas de recuerdos que sembramos en el corazón, en donde luego ese ser amado vive eternamente y nos acompaña mientras lo tengamos presente.
Esta el adiós de una padre cuando se separa del hijo, aun cuando exista la seguridad de un pronto regreso, la distancia para los padres es siempre dolorosa.
He dicho adiós tantas veces, y de tantas formas, y en cada despedida deje un trozo de mía alma.
Tantos caminos que una vez se cruzaron con el mio y que luego sin remedio se alejaron, y yo no pude hacer nada. amigos y amores quedaron atrás y hoy viven en mis recuerdos. Personas queridas que ya no están, pero que me acompañan de alguna manera desde algún lugar. Y aunque muchas veces el adiós marco un final, en otras marco nuevos caminos y nuevos comienzos.
El camino es hacia adelante, digo adiós y continuo y si dos caminos se separan, continuaran cada uno por su rumbo lo que hoy esta presente, mañana puede ser recuerdo.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Enseñanzas de Vida
- Tus adversarios en la vida, están allí para bien, ellos te permiten cuestionarte cuando es necesario y esforzarte a mejorar.
- Hay personas que pueden llenar nuestra vida de magia, si tan solo les das la oportunidad de decir abracadabra.
- Los verdaderos amigos no desparecen con la distancia ni el tiempo, pues comparten contigo un nexo especial imposible de romper.
- La luz de un fósforo es tenue, pero es capaz de alejar por un instante la negra oscuridad, así son los amigos en la vida.
- Una vida no se vive por el tiempo que viviste, si no por la intensidad con la que lo hiciste.
- Cuando alguien busca tu mano, no la retires, a veces dar la mano a alguien, es suficiente para alejar su dolor.
- Cuando quieras iniciar un camino, no lleves mas dudas de a necesarias, pero para intentar que siempre te sobre fe.
- Nunca digas nunca, porque haciéndolo, cierras la puerta a oportunidades que desconoces.
- Piensa siempre antes de hablar, porque puedes equivocarte. Si no lo haces, ten la humildad de reparar el daño que tus palabras hicieron.
- Lo peor no es que otros no crean en ti, si no que tu no puedas creer en ti mismo.
- Ser autocritico es bueno, pero no seas tan duro contigo mismo. Que tu miedo a equivocarte y tus criticas, no te impidan avanzar.
- El peor enemigo cuando quieres lograr algo, es el miedo a no lograrlo.
- No utilices la falta de tiempo como excusa para no seguir detrás de tus sueños.
- Un camino fácil, creeme, no llega a ninguna parte. El verdadero triunfo aunque no lo ceas siempre esta al final de un camino lleno de obstáculos.
- Cuando eres capaz de silenciar tu mente, seras capaz de escuchar tu corazón.
- A veces necesitamos perder algo o a alguien, para entender cuanto tocaron nuestra alma.
- Cuando has perdido a un ser querido, tu creencia en un cielo, o en un lugar de paz que los guarde, se hace necesaria
- Llorar, nunca arreglara las cosas, pero te permite desahogar tu alma, lo cual es bueno y necesario para avanzar.
domingo, 28 de noviembre de 2010
El Miedo
Muchas veces en la vida, hemos sentido miedo, miedo a los riesgos, a las decisiones, a lo que no conocemos, a la incertidumbre. Miedo al fracaso, a las opiniones, al juicio de la gente.
Miedo a abrir nuestro corazón, miedo a quedarnos solos, y para los que tienen una relación, miedo al abandono.
Muchas veces el miedo domina nuestras acciones:
El miedo a los riesgos y al fracaso, nos mantiene cautelosos, pero nos impide encontrar y probar cosas nuevas.
El miedo al juicio de la gente te impide mostrarte tal cual eres.
Si tenemos miedo a abrir nuestro corazón, tampoco entrara en el aquella persona que pueda llenarlo.
El miedo es el ancla que mantiene el barco en puerto seguro, pero que nunca lo dejara partir.
El miedo es la amarra que ponemos a nuestros sueños y no les permite volar.
Cuando sientes miedo, cortas tus posibilidades de crecer, de creer, de confiar, de mejorar.
Cuando sientes miedo, paralizas tu vida y tu camino hacia la superación.
Puedes tener miedo, pero este no debe dominarte. Arriesgate, tome decisiones, abre tu corazón, sigue tus sueños, y que el miedo no te lo impida.
Hay miedos que no afectan tu manera de ser o de actuar, por ejemplo, yo nunca montare una montaña rusa, nunca me lanzare en paracaídas, pero eso no define quien soy.
Cada día, voy por mis sueños, defiendo mis creencias, elijo mi camino, y eso, no me lo quitara el miedo.
Que el miedo no te quite tus posibilidades ni tus ilusiones. Suelta las amarras y VUELA!!!
Miedo a abrir nuestro corazón, miedo a quedarnos solos, y para los que tienen una relación, miedo al abandono.
Muchas veces el miedo domina nuestras acciones:
El miedo a los riesgos y al fracaso, nos mantiene cautelosos, pero nos impide encontrar y probar cosas nuevas.
El miedo al juicio de la gente te impide mostrarte tal cual eres.
Si tenemos miedo a abrir nuestro corazón, tampoco entrara en el aquella persona que pueda llenarlo.
El miedo es el ancla que mantiene el barco en puerto seguro, pero que nunca lo dejara partir.
El miedo es la amarra que ponemos a nuestros sueños y no les permite volar.
Cuando sientes miedo, cortas tus posibilidades de crecer, de creer, de confiar, de mejorar.
Cuando sientes miedo, paralizas tu vida y tu camino hacia la superación.
Puedes tener miedo, pero este no debe dominarte. Arriesgate, tome decisiones, abre tu corazón, sigue tus sueños, y que el miedo no te lo impida.
Hay miedos que no afectan tu manera de ser o de actuar, por ejemplo, yo nunca montare una montaña rusa, nunca me lanzare en paracaídas, pero eso no define quien soy.
Cada día, voy por mis sueños, defiendo mis creencias, elijo mi camino, y eso, no me lo quitara el miedo.
Que el miedo no te quite tus posibilidades ni tus ilusiones. Suelta las amarras y VUELA!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)