domingo, 15 de diciembre de 2013

Somos Heroes



Somos héroes cuando luego de ver nuestro camino, lleno de baches y de obstáculos, no nos damos la vuelta, si no que lo afrontamos con lo bueno y malo que nos traiga. Si somos capaces de luchar cada día con nuestras dificultades, sean estas como sean, pequeñas o grandes, que no existan obstáculos que nos impidan avanzar
Somos héroes si somos capaces de sentir con cada fibra de nuestro ser lo bueno, lo malo, lo dulce y lo agrio, y ser capaz siempre de ver todo como un regalo de vida
Somos héroes si caímos y nos levantamos, no importa cuánto nos cueste hacerlo, solo levantarnos ya es una batalla ganada.
Somos héroes cuando fuimos capaces de poner en nuestro rostro una sonrisa, cuando el resto del mundo nos señalaba o nos criticaba.
Somos héroes cuando podemos llorar sin miedo y sin vergüenza del que dirán, descargar así nuestra alma y dejarla lista para las próximas batallas.
No es héroe el que nunca se rindió, es héroe aquel que se dio por vencido, pero luego dio la vuelta, y respirando profundo decidió continuar.
Somos héroes cuando damos una mano, aun para lo más insignificante, cuando miramos más allá de nosotros mismos, para velar por otros.
Somos héroes cuando damos parte de nosotros mismos para hacer feliz a alguien más.
Somos héroes cada día que vivimos, que sentimos, que amamos, que abrimos nuestras manos para estrechar las de otros, cuando luchamos por ser felices, cuando celebramos la vida, cuando la esperanza es nuestra bandera…Cuando entiendes que la vida, sin importar como sea, es la más maravillosa de las aventuras , entonces siéntete bendecido, ¡Eres el héroe de tu destino!

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Te Confieso



Confieso que he mentido, por amor, por orgullo, por necesidad o por malicia
Confieso que he robado, objetos, corazones, palabras, esperanzas
Confieso que he hecho daño con intención y causa y a veces sin querer
Confieso que he tenido miedo, a las noches oscuras, a las tormentas, a la soledad y a las multitudes
Confieso que he llorado por lo general en silencio y a escondidas.
Confieso que soy torpe, para el amor, para expresar lo que siento
Confieso que no soy tan fuerte como quiero aparentar, que muchas veces he tenido dudas.
Confieso que a veces no sé porque estoy triste o enfadada
Confieso que suelo sabotearme cuando me asusta seguir adelante
Confieso que soy testaruda y me cuesta dar mi brazo a torcer aunque a veces sepa que no tengo razón
Sí, estoy llena de defectos, de manías, de sin sentidos, así soy…
Pero también….
Confieso que doy todo por los que quiero, y seré capaz de luchar con los peores males de la tierra por sacarte una sonrisa
Confieso que se amar sin limites
Confieso que no se dejar las cosas a medias, así que nada podrá hacer que me rinda
Confieso que no creo en llamar a alguien “Amigo” si no lo siento de verdad
Confieso que soy brutalmente honesta y de mi no tendrás nunca una mentira
Confieso que una vez que me dejes entrar en tu corazón, nada en el universo será capaz de hacerme salir
Todos tenemos 2 lados, el claro y el oscuro, y te confieso a veces intento mantenerlos en equilibrio y a veces no puedo, y uno de ellos predomina, quizás hayas conocido mi lado claro, pero para quererme deberás aceptar también mi oscuridad.

Confieso que he vivido, he sentido, he sufrido, he amado, he sido feliz…. Confieso que por sobre todo siempre he sido yo, y eso ni tu ni nadie van a cambiarlo. Así que, toma mis confesiones y abrázame con ellas, o solo déjame… Al final es tu decisión

martes, 19 de noviembre de 2013

Segunda Mirada....

No mires mi apariencia
Mírame y conóceme... Concédeme un minuto


Me considero alguien que trata de no establecer juicios con la primera impresión de alguna persona, la vida me ha enseñado, que la primera impresión no siempre es la correcta, y que al juzgar prematuramente a las personas nos estamos privando tal vez de conocer a alguien excepcional.  Así me declaro fiel creyente de la “segunda impresión”.
Cada día, muchas personas se cruzan en nuestro camino, y siempre establecemos un juicio de ellas, juzgamos su apariencia, su forma de actuar, de hablar, su comportamiento y a veces en base a esas observaciones dictaminamos si vale la pena o no mantener un contacto con esa persona.
Hoy te invito, a olvidar la frase que dice “La primera impresión es la que cuenta”, y a ver a las personas una segunda vez.
Aprende a mirar detrás de la vestimenta o la apariencia física, a la persona, al ser humano único que se está presentando frente a ti.
Aprende a mirar en los ojos, aprende a escuchar mas allá de las palabras, aprende a ser tolerante con las diferencias.
Aprende a convivir y compartir, aunque creas que esa persona no es afín contigo, pero hacerlo de verdad, poniendo real interés en conocer a la persona que tienes al lado
Aprende a escuchar aunque las opiniones sean distintas a las tuyas, a crear ese debate sano, esa tertulia sin ataques
Aprende a buscar cualidades en lugar de defectos y por sobre todo a exaltar los primeros sobre los segundos.
Aprende a ser abierto, pues de nada sirve que pidas confianza, si tú no estás dispuesto a darla.
Aprende a ver las cosas en  común, pues de allí puedes encontrar una forma de compartir.
Aprende a valorar las distinciones de cada persona, esas características que nos hacen auténticos y únicos.
Abre tus ojos, tu mente, tu corazón, si así lo crees oportuno y dale no solo 1 si no por lo menos 2 oportunidades a la persona que está junto a ti de formar parte de tu vida.
¿Qué podemos equivocarnos? Es cierto, es el riesgo que corremos cuando conocemos a una persona, pero para hacer amigos, o establecer cualquier tipo de relación, esa fe en la otra persona es necesaria.
No seas parte de las personas que juzgan con la primera mirada, recuerda, que así como tú lo haces, también podrías ser juzgado.
Todos queremos tener la oportunidad de demostrar lo que somos y quienes somos detrás de nuestra apariencia.
Si tú crees que no es justo que alguien te discrimine, o te rechace por lo que a simple vista ve de ti, entonces no seas tú uno más que juzga.
La primera impresión, puede no ser la correcta, por eso antes de desechar a una persona, atrévete a mirarlo por segunda vez.



domingo, 25 de agosto de 2013

No Mirare Atras...



No mirare atrás, porque el pasado a veces duele

No mirare atrás, porque es imposible volver a lo que no puedo cambiar.

No mirare atrás cuando las heridas  apenas se cierran.

No mirare atrás, si los recuerdos solo atormentan

Ya cai…

Ya fracase…

Ya me equivoque…

Y hoy, con las fuerzas apenas suficientes para mantenerme en pie, solo se, que debo seguir adelante.

Porque ya no vale la pena volver la mirada a aquello que ya no nos pertenece.

Porque aunque quiera, se que el destino no cambia, ni las huellas se borran.


No mirare atrás, porque hoy, decido levantar la mirada y mirar solo de frente.

sábado, 27 de julio de 2013

Toma mi mano...


Solo te pido... No retires tu mano

A veces el camino es dificil, no voy a negarlo, a veces no soy lo suficientemente fuerte.

Y hoy, me pesan tanto mis pasos, que mis pies cansados ya no se mueven, solo te pido, por un segundo, toma mi mano

Toma mi mano, que sin ti me caigo, que contigo soy mas fuerte

Toma mi mano y se mi equilibrio, en este mundo a veces tan absurdo y desbalanceado.

Toma mi mano que no estoy segura, de poder sin tu apoyo dar un solo paso.

Toma mi mano que yo ya no puedo, que no me sostengo.

Toma mi mano y quedate conmigo.

Toma mi mano y solo te pido, que cuando recupere mis fuerzas y creas, que puedo continuar sola mi camino, solo, no te vayas, no retires tu mano…

domingo, 16 de junio de 2013

Simplemente el padre perfecto...



Porque fuiste mi primer súper héroe, el que alejo mis fantasmas y los monstruos debajo de mi cama, y nunca dejo de venir a consolarme cuando en las noches de tormenta lo llamaba
Porque aun con su pinta de tipo duro, siempre tuvo tiempo para jugar.
Porque siempre fuiste mi ejemplo, el espejo en el que miraba lo que quería ser.
Porque a través de tus ojos siempre pude entender aun las cosas más abstractas, desde las complejas matemáticas, hasta los acertijos en los que a veces se convertía mi vida.
Porque siempre me dijiste la verdad
Porque un día me dijiste que no permitirías que cometiera tus errores porque yo debía ser mejor, y desde ese momento comprendí porque eras siempre tan exigente
Porque me enseñaste que caer no es igual que perder
Porque siempre apoyaste mis más grandes locuras, aun cuando a veces no las entendías.
Porque nunca me impediste seguir mis pasos, sin importar que tan lejos me llevaran.
Porque fuiste mi apoyo en cada proyecto que emprendí, y el que siempre aplaudió más fuerte y grito más alto cuando llegaba a mi meta.
Porque eres terco y obstinado, y esa terquedad me enseño sobre la persistencia.
Porque muy a tu manera siempre nos has demostrado tu amor.
Por el café que solo tú sabes preparar tan bien, y que siempre me ofreces sin protestar cada mañana.
Porque aunque han pasado los años y ya no somos niños, sigues siendo el que da los mejores consejos.
Porque aunque ya todos hemos crecido y tomado nuestros caminos, ver ese brillo en tus ojos cuando estamos juntos nunca tiene precio.
Porque soy lo que soy gracias a tu amor y tu ejemplo, y si, tienes todos tus defectos, pero para mí  eres simplemente el padre perfecto.




  



martes, 14 de mayo de 2013

Cuando ya no hayan palabras...





Sé que te  convencí con mis palabras, se que en ocasiones dije lo que quisiste escuchar y lo que nadie antes te había dicho, se que te agrado  mi sinceridad, y mi sensibilidad al decirte las cosas, aun las más difíciles y dolorosas. Podría decirse que así te conquiste, y mírame ahora, a tu lado sin saber que decir, sin encontrar una palabra que sirva para explicar como mi corazón se rebosa de alegría cuando estás conmigo… Quizás, asi como ahora, alguna vez intente hablarte y mis palabras, antes tan libres ante tu presencia, esta vez no tengan sentido, quizás no logre expresar lo que siento, quizás en algún momento mi mente se silencie y deje de dar a mis palabras la razón; en ese momento, solo te pido, escucha, puede que te este hablando mi corazón, y tal vez, lo haga con el silencio, mira mis ojos, que quizás sea mi mirada la que intenta decirte algo,  o tal vez lo hagan mis manos…. Pero, no me des la espalda en mis momentos de silencio. Entiende, a veces, las palabras no son suficientes para expresar un sentir, a veces, un “te amo” o un “gracias” no alcanzan para la inmensidad que el corazón guarda, y entonces, mi silencio sustituye lo que mi voz no sabe decir, no desesperes, estoy contigo, aunque no entiendas mi modo de expresarme… Pero, ojala estés allí, aun cuando ya no tenga nada más que decirte, no porque no quiera si no porque no pueda ni sepa como darle voz a  lo que el corazón guarda, y  cuando ya no encuentre palabras para lo que quiera gritarte mi alma, ojala  seas capaz de escuchar ese silencio que te brindo, y de leer en mis ojos lo que siento… 

martes, 7 de mayo de 2013

Vivirás en mí…


 

Hoy desperté y de repente me di cuenta de que el dolor se había ido, de que ese nudo en mi garganta que automáticamente me invadía cuando alguien mencionaba tu nombre ya no estaba, que la lagrima traicionera que siempre escapaba cuando te pensaba hoy no salió; no sé cómo llamar a lo que sentí, a lo que siento, aceptación tal vez, reconocimiento, costumbre, no lo sé. No es olvido, porque aun tu recuerdo ocupa una parte importante en mi pensamiento, pensarte se ha hecho tan necesario como respirar, así que no, no es olvido. No es resignación, porque no me resigno aun a tu partida, aun hoy me parece injusta. No es que te ame menos, porque fuiste demasiado importante, y estuviste demasiado presente, que el amor que mi corazón reservo para ti, no admite devoluciones, y solo a ti te pertenece.

Solo se ha ido la tristeza, la sensación de ahogo en mi pecho, las ganas infinitas de gritar y de llorar, y sabes que he descubierto que ya no me duele hablar de ti, que al hacerlo a veces no puedo evitar que una sonrisa se dibuje en mi rostro, que tu nombre siempre sale en las conversaciones, y ya no es incomodo, pero como evitarlo, estuviste presente en muchas cosas, fuiste parte importante de mis últimos años.

Es cierto que todavía, me cuesta creer, que para estar junto a ti, debo pensarte en pasado, me cuesta creer que el tiempo paso y la vida siguió su curso, los días siguen corriendo, los meses siguen pasando, hasta los lugares, siguen siendo los mismos aunque no estés presente, nada se detuvo y nada cambio, pero, creo que así tenía que ser.

Pero comprendí, esas palabras que una vez leí en alguna parte: “Las personas que se marchan, dejan de vivir contigo, para comenzar a vivir en ti…”, y es así, no veo otra explicación, te has mudado a mi alma de manera permanente e indefinida, y desde allí, sé que me acompañaras cada día, y aunque, no puedo verte, no puedo tocarte, no puedo apretarte en un abrazo, sé que no te irás mientras yo viva.

Creo que por eso ya no hay dolor, porque he aceptado, las heridas sanaron, no hay nada que reprochar, ni nada por lo cual sentirse avergonzado, hoy solo queda el amor que te tuve y que aun te guarda, y aunque tus recuerdos no son capaces de llenar el vacío que dejo tu ausencia, hoy esos recuerdos son los que te mantienen viva y presente en cada uno de mis días, hoy esos recuerdos me sacan una sonrisa, hoy esos recuerdos son la prueba, son esa huella que dejaste al pasar por este camino, hoy esos recuerdos son los que se niegan a que mi corazón te convierta en olvido.

No dejare de extrañarte, se que ese sentimiento no se ira, pero creo que es bueno dejar ir la tristeza, así que no me siento mal, no te estoy dejando ir, porque sé que mientras te ame, nunca te irás, creo que solo entendí que desde hoy y para siempre, vivirás en mi. 

 

domingo, 28 de abril de 2013

Compartir la vida...


 
 
 
No necesito que hables por mi, yo tengo mi propia voz…

No quiero seguir tus pasos, quiero construir mi propio camino, dejando huellas propias…

No me digas en que creer, solo respeta aquello en lo que creo…

No pretendas que abandone mis sueños para seguir los tuyos… pero podemos construir sueños comunes…

No me digas como debo pensar, entiende que necesito tener pensamientos e ideas propias…

No puedes disponer de todo mi tiempo… pero podemos compartir el tiempo que podamos, y aunque sea poco, disfrutarlo y hacer que valga mucho…

No puedes tomar decisiones por mi, yo debo trazar mi propio destino…

Entiende, compartir la vida con alguien no implica monopolizarla…

Compartir la vida con alguien no quiere decir que ese alguien debas hacerlo a tu imagen y semejanza…

Compartir la vida con alguien no implica imponer tus ideas y sueños, pero si construir caminos y sueños comunes…

Para compartir la vida con alguien, el respeto a la individualidad de cada uno, es lo mas importante…

Compartir la vida con alguien es construir un camino en donde ambos puedan crecer, un cielo en donde ambos puedan volar sin que uno sea ancla del otro…

Compartir la vida con alguien es aprender a escuchar, aceptar que se puede diferir

Compartir la vida con alguien es aprender a caminar un mismo camino, aun cuando se tengan metas distintas…

Compartir la vida con alguien es ayudar al otro a mostrar lo mejor de si.

domingo, 3 de marzo de 2013

Cerrando Circulos


 
          “Lo que nos produce una dependencia sentimental extrema en un momento dado; años después, el mismo sentimiento, no tiene la menor incidencia en el presente y no es más que un recuerdo borroso de algún charco que nos salpicó por estar en el sitio y a la hora equivocada…” este es un fragmento de un escrito del gran Henrique Lazo, llamado Glaciar Tropical; no hay nada tan cierto  como esto, lo que nos hace sufrir un día, mañana será solo un recuerdo, un momento que quizás al recordarlo luego, no podamos ser capaces de discernir si fue bueno o malo, solo será pasado, pero será así solamente si logras soltarlo, si cierras el circulo, si dices adiós.

          ¿Cuantas veces no nos quedamos reviviendo una y otra vez aquello que nos causo dolor, repasando la herida mil veces?, ¿Cuántas veces nos aferramos a un rencor inútil?, ¿Cuántas veces nos aferramos al pasado, a los amores de ayer, a lo que fuimos? Así, nuestro pasado se convierte en una cruz, una carga que arrastramos, tan pesada que no nos permite avanzar, tan pesada que nos hunde poco a poco; y es que aferrarnos a esto, es como dar vueltas en círculo, es como golpearnos una y otra vez contra la pared.

          Piensa por un momento a quien hace daño nuestro dolor o nuestro rencor, la persona que te lastimo, es probable que ya se olvido de ti, y continuo su vida, mientras tú te atormentas con un recuerdo.

          Puede ser que lo que fuimos ayer hoy nadie lo recuerde, y ni siquiera nosotros podamos encontrar el camino de regreso, así que mejor construyamos un nuevo camino, y a partir de hoy seamos lo mejor que podamos ser

          Puede ser que el ayer estuvo cargado de tristezas, pero al olvidarlas, dejamos que sanen las heridas y abrimos las puertas a las alegrías.

          Quien lleno tu vida ayer y se marcho, no estará allí así lo llores cada día, mejor dile adiós y deja abierto tu corazón para aquella persona que quiere entrar y que no le has dado oportunidad.

          Deja el pasado atrás, en donde pertenece, porque aunque no lo creas, ni lo entiendas en este momento, aquello que una vez era importante en tu vida, hoy es solo un recuerdo y ya no puede afectarte a menos que así lo permitas.

          Cierra el círculo y di adiós, y a partir de allí, ábrete paso a un nuevo camino, sin amarras que te aten y te detengan, atrévete a aquello que nunca has hecho.

          Completa aquello que un día comenzaste y no te atreves a concluir

          Dale alas a los sueños que dejaste en el pasado por miedo a intentar y vuela.

          Construye tu camino con pasos firmes y sin titubeos, intentando probar aquellos senderos que nunca has pisado.

          Abre tu mente a nuevas ideas, nuevas expectativas

          Abre tu corazón a nuevos sentimientos

          Cierra los círculos de tu vida, te darás cuenta de todo lo que has perdido y de todo lo hermoso que hay en el camino que te espera adelante.



miércoles, 23 de enero de 2013

Año nuevo, agenda nueva…


 

Nunca he sabido llevar una agenda, me declaro completamente inútil para eso, y creo que en secreto admiro a las personas que llevan toda su vida programada en un pequeño libro, por fechas,  incluso por horas y minutos. Lo cierto es, que aunque estoy totalmente clara de que no sirvo para eso, no porque sea una desorganizada y desordenada declarada, si no porque mi sistema de organización no llega a tanto; cada año intento cumplir la tarea de llevar una agenda, ya sea porque me la regalan, o porque en un ataque de locura la compro yo misma.

Las cosas siempre comienzan bien, y Enero siempre tiene anotaciones de cosas pendientes por hacer, de compromisos con personas y esas cosas que las personas que llevan una agenda saben que tienen que anotar; pero lo confieso, muchas de las cosas allí anotadas, que se supone las ponemos allí para recordarlas, son olvidadas, o simplemente ignoradas por completo; creo que recuerdo mejor las cosas sin anotarlas, no lo sé; y al final desisto en mi intención de querer organizar mi vida a través de una agenda, y termino utilizándola para otra cosa.

Tengo muchas agendas, y aunque no lo crean todas están llenas, pero no de lo que deberían, allí termino descargando mis frustraciones, mis pensamientos, mis sueños, ideas locas, en fin terminan siendo cuadernos que registran una parte de mí, no diarios, a esos tampoco les consigo sentido, y no creo que mi vida sea tan interesante para ser registrada día por día con todos sus acontecimientos; solo son pensamientos sin orden ni objetivo concreto.

¿Me sirve de algo?, pues yo creo que si, en esas “agendas” esta una parte de lo que soy, están trozos de mi alma y de mi  mente, allí está guardada  parte de mi esencia. A veces las palabras escritas se convierten en un dialogo interno, conmigo misma, o con Dios. A veces al poner las cosas en papel termino mirándolas desde otra perspectiva, y encontrándoles respuestas que solo dándole vueltas a la cabeza no logro encontrar, pues parece que solo encuentran su cauce cuando un lápiz las dibuja en un papel.

Y luego, al releer las cosas que escribo, puede que encuentre respuestas o que quizás encuentre más interrogantes, no lo sé, pero siempre están allí, para volver a llamar mi atención a veces en los momentos que más lo necesito.

A veces me pregunto qué pasaría si usara las agendas para lo que son, quizás mi vida seria más sencilla… Pero, ¿quien quiere una vida sencilla?, las dificultades y los retos, le aportan a la vida un toque de diversión, ¿no les parece?

Bueno, el nuevo año ya comenzó, y adivinen que, ya tengo una nueva agenda, veamos que hago con ella…