lunes, 28 de febrero de 2011

¿Eres Feliz?


Un día, alguien, en medio de una conversación sin importancia, me sorprendió con una preguntas: ¿Eres feliz?, lo pensé unos minutos, y simplemente respondí: si lo soy, esa persona cuestiono mi respuesta, y me dijo ¿Cómo puedes ser feliz con todas las cosas malas que hay en este mundo?, ¿Cómo puedes ser feliz si te falta tantas cosas por lograr?
Desde ese día, en ocasiones, cuando las cosas no me salen tan bien, cuando las dificultades abundan y la tristeza, a veces se anida en el alma, vuelvo a escuchar dentro de mí la misma pregunta: ¿Eres feliz?.
Y es cierto, la vida está llena de caminos intrincados, de obstáculos y de situaciones que por momentos, parece que nos quisieran hacer desistir. La vida está llena de sueños, de metas que nos ponemos, de finales, y a veces, creemos que de ellos depende nuestra felicidad.
Entonces, colocamos a la felicidad en una meta lejana, en un amor, una carrera, una posición, un logro, y nos decimos: Solo seré feliz si….
Pero eso acaso tiene sentido, ¿Qué pasaría si ese amor nunca llega, si esa carrera nunca la acabamos, o si no obtenemos la posición que tanto queremos? ¿Nos amaremos igual si eso sucede?, ¿seremos felices por otros medios, o nunca lograremos la felicidad, pues la pusimos en esas metas?.
La vida es un constante cambio, y así como cambiamos cada uno de nosotros, cambian nuestros sueños, cambian nuestras direcciones, y cambian nuestras metas; y quizás, aquello que tanto quisimos lograr, y en lo cual pusimos nuestra felicidad ya no este, o no sea realmente adecuado para ti, y tal vez por insistir en buscar la felicidad en ese algo que no llegara, dejemos pasar las cosas que realmente nos hagan felices, o peor aún, no logremos ver que la felicidad que tanto buscas lejos, está allí, junto a ti, en ti.
Así es como pienso, para mí, ser feliz es amar quien eres, con todos tus defectos, con todas tus equivocaciones e imperfecciones, y al ser feliz con lo que eres, buscaras siempre crecer, y nunca, bajo ninguna circunstancia permitirás que algo o alguien te dañe.
Ser feliz es valorar lo que has alcanzado y celebrarlo, quizás haya mucho aun por alcanzar, pero no puede eso hacerte menos feliz, porque tus esfuerzos ya han rendido frutos, aunque sea uno solo, nació de ti y de todo lo que hiciste.
Ser feliz es agradecer cada día el solo hecho de estar vivo, es respirar profundo y agradecer cada aliento que invade tu cuerpo, es cantar en voz alta, solo por el placer de hacerlo, es sentir como tus manos son capaces de crear, de apoyar, de sostener; es abrir tus ojos a los colores del mundo, es escuchar los sonidos que te rodean y decir, ¡estoy vivo!. No te imaginas la dicha que es sentirte vivo, algunos solo no se atreven a vivir, y caminan por el mundo sujetos a algo que creen seguros, sin atreverse a soñar, a arriesgar, porque trazaron un camino que debía llevarlos a la felicidad, y cuando lo alcanzaron solo encontraron vacio.
Ser feliz es ver que el momento actual, es tu mejor momento, y sacare el mayor provecho.
Ser feliz es caminar con la seguridad del éxito en tus pasos, pues no importa los obstáculos que encuentres en el camino, tu seguridad es la fortaleza que necesitas para avanzar, pero más importante, tu seguridad te hará disfrutar cada paso, y eso, es lo que te hará feliz, independientemente del resultado final.
Ser feliz es amar cada cosa que tienes con el alma, y saber que a tu alrededor también hay tantos que te aman.
Ser feliz es descubrir la magia que hay en las pequeñas cosas que te rodean, esas que si lo permites pueden cada día sacarte una sonrisa.
Por eso, aunque hay días grises, aunque hay dificultades, la vida es una aventura que vale la pena vivir. Hoy se que la vida tiene un cielo azul para mi, tiene un sol radiante, que lograra alejar la oscuridad y los grises de cada día, tengo la capacidad de cambiar, de ser mejor, de lograr cosas increíbles, tengo amor en cada una de las personas que me rodean y por eso, soy feliz cada día. No esperare alcanzar algo para serlo, porque cada cosa en este camino que transito, me ha hecho feliz, y me sigue haciendo feliz.
Hoy mi respuesta a la pregunta de mi amigo es la misma: ¡Si soy feliz!, ¿Lo eres tú?.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Amistad



Amistad es ver mas allá de las apariencias, es aprender a ver corazones, y descubrir que ambos latidos se complementan.
Amistad es descubrir detrás de una capa de imperfecciones o defectos la luz que habita en cada persona y la hace especial
Amistad es compartir mas allá de las diferencias, los sentimientos que nos hacen uno solo
Amistad es aprender a reír por alegrías que no son propias, pero que se sienten como tal; y llorar un dolor ajeno que duele y pesa como si fuera tuyo, pues te haces uno con la persona que es tu amigo.
Amistad es recordar que no estamos solos en este mundo, que no somos una isla, por el contrario somos parte de un alma que late al compas de mil corazones juntos.
Amistad es descubrir que podemos dar hasta la vida por alguien más, sin que eso sea para nosotros ningún sacrificio, y sin esperar nada a cambio, pues la alegría del amigo es nuestra mejor recompensa.
Amistad es ver tu camino y darte cuenta de que no son tus pisadas las únicas marcadas, que hay otras de los que han caminado contigo.
Amistad es descubrir una mano junto a la tuya cuando creías que no tenias donde apoyarte, es ver que te abren una puerta cuando el resto del mundo las cerró para ti.
Amistad es descubrir que una mirada, dice más que todas las palabras del mundo, y aprender a descifrar el mensaje que en ellas hay, porque un amigo siempre sabrá más de ti de lo que hayas podido contarle.
Amistad es recoger una a una las  lagrimas, y una a una transformarlas en la sonrisa mas franca, es  recobrar esa esperanza que creías perdida, y es capaz de devolverla intacta en los manos de la persona querida.
Muchos en tu vida llegaran a compartir tu camino, pero solo el amigo verdadero deja su huella marcada
Muchos llegaran a compartir parte de tu vida, pero solo el amigo verdadero lograra entrar en tu corazón
Muchos querrán formar parte de tu historia, pero solo el amigo verdadero creara en ella perdurables recuerdos.

lunes, 21 de febrero de 2011

¿Que vale mas?



Vale más sufrir por amor, que no haber amado nunca.
Vale más arriesgar todo por tus sueños, que haberte negado a soñar, o peor aun no haberte atrevido a luchar por ellos.
Vale más equivocarte mil veces, que simplemente detenerte por miedo a errar.
Vale más tener un amigo fiel, que mil que te dan la espalda cuando caes en desgracia.
Vale más decir adiós cuando el amor se ha ido, que vivir sufriendo por un imposible.
Vale más una mano que hoy te sostienen, que miles que aunque estén a tu lado, nunca te tocan.
Vale mas reírnos de la vida y de nuestros errores, que llorar y amargarnos por aquello que ya no podemos cambiar.
Vale más perdonar, que guardar un rencor que te quema y te pesa en el alma.
Vale más tratar de ser feliz hoy, que poner tu felicidad como una meta lejana, de la cual no tienes seguridad de cumplir.
Vale más olvidar, que llevar tu pasado como una carga sobre tus hombros que no te permite avanzar.
Vale más decir "Te Quiero" ahora, a cada minuto, que arrepentirte luego por nunca haberlo dicho.
Vale más el amor que sientas por ti, que el que otra persona te pueda ofrecer.
Vale más decir lo que piensas, que callar y contemplar lo que pudiste lograr si hubieras expresado tus pensamientos.
Vale más intentar, aun cuando creas que perderás, que quedarte toda la vida preguntándote: Que hubiera pasado si...???
Vale más el ahora, el hoy, el momento que vives, que mil recuerdos del pasado o mil horas de un futuro que aun no llega.

miércoles, 16 de febrero de 2011

La Inspiracion, tu motor de vida (parte 2)

Todo depende de como veas la vida
Inspiración es encontrar una razón para luchar, cuando sientes que todo estaba perdido.
Inspiración es encontrar una razón para sonreír cuando antes la tristeza y la desilusión invadía tu alma
Inspiración es encontrar una razón para levantarte a pesar de las múltiples caídas que has sufrido
Inspiración es encontrar un motivo para amar aunque mil desamores te hayan herido.
Eso es la inspiración, ese motor interno que mueve tu vida, que le da sentido a cada latido de tu corazón
Cuando dejas que la inspiración mueva tu vida, tu mundo cambia de forma positiva, tus límites se hacen pequeños y crees firmemente que a pesar de todo el éxito es posible.
Cuando la inspiración llena tu vida, empiezas a amarla, y lo más importante, a transmitir ese amor a lo que haces, así los resultados son mejores, no importan entonces las recompensas materiales, te das cuenta de que el amor que sientes por lo que haces es suficiente motivo para ser mejor cada día.
Así, cuando la inspiración va moviendo tu vida, te haces mejor persona, porque desarrollas tus cualidades al máximo, el pintor cuando lo mueve la inspiración es capaz de pintar su más grande obra, y el escritor de componer su mejor poema, por que descubre el lenguaje secreto de todas las cosas que lo rodean, y su percepción del mundo cambia
La inspiración es la fuerza que te levanta, es el impulso que a veces necesitas para levantar el vuelo hacia tus sueños.
Y, ¿de donde obtenemos la inspiración? Lo obtenemos de adentro de nosotros mismos, es esa chispa divina que Dios nos regala al nacer para que hagamos de nuestra vida algo mágico, con el tiempo y al crecer a veces perdemos esa magia, las cosas materiales nos atan a un mundo distinto, en donde dejamos de escuchar la voz interior que nos guía.
Cuando dejas a un lado tus sueños y te conviertes en un autómata que solo camina y respira de una manera que otro te dicta como hacer, cuando no te importa que lo que hagas en la vida te de felicidad, si no cuanto pueda costarte y cuanto pueda aportarte para tu beneficio económico, cuando deja de importarte el amor que le pones a las cosas porque estas demasiado ocupado para calcular y pensar, que te olvidaste de sentir; entonces te has convertido en un ser sin inspiración, porque silenciaste tu voz interna, y apagaste la chispa que te hacia distinto, que te hacia humano, que te mostraba con su luz la magia de los días. En ese momento, aunque tu cuerpo respire y tu corazón siga latiendo, has dejado de vivir, y te conviertes en un ser vacio.
Cuando la inspiración te falta aunque continúes caminando, ya tus pasos y tus caminos no tienen sentido, ni meta, y por lo tanto, no te llevaran a ningún lado, eso sucede cuando te has sentido sin salida, no es más que tus pasos que perdieron su dirección pues no hay nada que los guie, ni mucho menos los impulse.
Puede que no te des cuenta cuando eso sucede, puede que pienses, que mientras más obtengas mejor persona eres, puede que confundas el concepto de felicidad y pienses que las riquezas pueden hacerte feliz, puede que te acostumbres a vivir de esa manera, sin inspiración, pero un día despertaras y te darás cuenta del vacío que sientes, y que todo lo que tienes alrededor no es capaz de hacerte feliz. Cuando eso suceda cierra tus ojos y busca dentro de ti esa chispa, esa luz interna que apagaste, y con ello descubre ese gusto por la vida, y ese amor que te olvidaste de sentir, y allí poco a poco encenderás ese motor y veras como tu mundo se mueve a un ritmo exacto y perfecto que te conducirá a la verdadera felicidad.
No apagues tu chispa interna, no olvides tu inspiración, que solo ella como motor de tu vida, te mostrara que la magia existe, y que la vida es eso un recorrido mágico de vivencias y de sueños, un regalo de Dios.

jueves, 10 de febrero de 2011

Melancolia

Melancolía es este sabor amargo que deja tu nombre al pronunciarlo, porque cuando lo hago, su respuesta es el eco de este vacio
Melancolía es el agridulce de un recuerdo, tan cercano que a veces parece que estás conmigo, y a la vez tan lejano que parece borrarse
Melancolía es este cuarto oscuro y tan lleno de sombras en el que vivo, en donde la luz del sol no se le permite entrar
Melancolía es la tristeza que siento al mirar tus fotos, es este nudo en la garganta,  es este vacío en el alma
Melancolía es la añoranza de volver al pasado, es este querer desandar caminos, y borrar las huellas que una vez deje, que inevitablemente me alejaron de aquello que ame.
Melancolía es la nostalgia con la que hoy miro hacia atrás, es la tristeza con la que miro el presente en donde no estás, es la esperanza con la me aferro a el futuro, y busco sobrevivir a el vacio que hoy siento.
En este instante de melancolía quisiera más que nunca tu abrazo
En este instante de melancolía esta lagrima que rueda lleva tu nombre guardado
En este instante de melancolía siento que me falta el aliento para respirar
En este instante de melancolía cada uno de mis pensamientos es igual, y cada uno de mis latidos te lleva dentro.
En este instante de melancolía recojo mis sueños pasados en los que estabas presente y los guardo en ese lugar sagrado al que solo yo tengo acceso, y me digo que a partir de ahora construiré mis nuevos sueños, aunque tenga que reconocer con tristeza que no estarás en ellos.
En este instante de melancolía te extraño como nunca y aunque te quiera con la misma intensidad que ayer, decido decirte adiós
En este instante de melancolía le digo adiós a los recuerdos, y así espero, decir también adiós a esta tristeza, a esta nostalgia, a esta melancolía y poder al fin continuar.


martes, 8 de febrero de 2011

La Tristeza Pasa



La tristeza es esa nube gris que cruza tu cielo transitoriamente, puede que traiga lluvia, pero así como llega, el viento la aleja para dejar brillar el sol.
La tristeza es la oscuridad que ahora
te acompaña, densa y negra, pero de seguro se disipara, como cuando enciendes una vela y poco a poco esta aleja la penumbra.
Cuando la tristeza te invade te preguntas ¿pasara? Pasara la sensación de ahogo que en ocasiones no te deja respirar? Pasara el nudo en la garganta que atrapa tus lagrimas y tus palabras, tus ganas de gritar?
Pasa, pasa como los días que pasan uno tras otro sin detenerse a pensar, si vale la pena iniciar otra vez, solo lo hacen. 
Pasa, pasa como las vivencias que hoy duelen se transforman en recuerdos, y los recuerdos con el tiempo en olvidos
Pasa, como va un latido y luego otro sin parar, así la tristeza que ahora te llena puede que al siguiente latido tal vez ya no está.
Pasa, como pasa el dolor y se transforma en calma, y luego esa calma en esperanza, y al final la esperanza en alegría
Pasa, como el cansancio al final de la escalada, se transforma en gozo por llegar a la cima.
Cuando la tristeza te invade cubre de grises tus días, es así, y solo cambia cuando te das cuenta de que puede mejorar.
Cuando estés triste, encuentra tu ancla que te mantenga unida a la vida, que la tristeza que hoy vives pronto se apaga y esta ancla te sujeta a la esperanza.
Cuando estés triste, encuentra una tabla de salvación y aférrate a ella, llámala como quieras, amigo, meta, sueño, pero encuentra algo por lo que vivir
Abre tus ojos, que a veces la tristeza nubla tu mirada, y descubre que no estás solo. En este camino de vida cargado de piedras y espinas muchos otros como tu caminan, en este camino que te parece a veces tan difícil y hasta insoportable hay una mano que te guía y te muestra una salida
Llora si quieres que las lágrimas no son signo de debilidad ni de cobardía, lava tu alma, desahoga el dolor que te oprime

La tristeza pasa, recuerdalo al despertar cada día, recuerdalo al derramar cada lágrima, recuerdalo al sentir que se agota tu esperanza, así lograras silenciar tu dolor y que sea cada vez menor.
Y cuando la tristeza pase y puedas volver a vivir, llevate la enseñanza que de seguro te dejo, llenate de fortaleza y de luz; y trata, de ayudar a otra alma triste a seguir, que seguro tu tuviste una mano sosteniendo contigo toda esa tristeza, para ayudarte a sobrellevarla. Retribuye a otro la bendición que a ti te concedieron, porque no hay nada mejor para sacarte de la tristeza que una mano amiga.