miércoles, 22 de diciembre de 2010

Desde mi Ventana

Hoy desperté y lo primero que vi desde la ventana abierta de mi cuarto, era algo que parecía irreal, la luz de un sol resplandeciente, un azul intenso y el verdor de arbustos que asomaban sus hojas. No es la imagen habitual que tengo cada día, cuando despierto,  en mi ventana se ven las calles y sus ruidos, los autos que pasan y la gente que apresurada camina como autómata hacia su destino. Pero hoy no, estoy de vacaciones en casa de mis abuelos paternos, y aunque es en una ciudad como cualquier otra, mi habitación en una especie de ático, me ofrece esta imagen casi mágica a través de mi ventana, de los arbustos  y enredaderas que mi abuela tiene en la azotea.
Cuando vez esta imagen al despertarte, no puedes evitar sentirte vivo, sentir que un día de color te da la bienvenida, que el rayo de sol no solo atraviesa la ventana, si no que intenta atravesarte el alma, y llenarte de energía.
Despiertas sin estrés, sin apuros, y te provoca quedarte allí contemplando esa visión del nuevo día. Y te imaginas salir a un campo florido lejos de los muros de concreto, el smog, el bullicio de la gente, pero no, ellos siguen allí, de hecho hasta escucho la ciudad al fondo del susurro del viento, y pienso, “quisiera quedarme soñando aquí”, con este mundo perfecto que una imagen a través de mi ventana trajo a mis pensamientos.
Pero se hace tarde, debo levantarme, el mundo real me espera, y aunque no es igual a la visión que tengo desde mi ventana, creo que tomare parte de este regalo que Dios puso para mí. Tomare la energía de ese sol y de ese cielo azul que se asoman en mi ventana y la paz que transmite el verdor de las hojas, y diré sin dudas “Hoy será un gran día”

lunes, 13 de diciembre de 2010

Cuando se Pierde el Amor

          Todos en la vida hemos sufrido por desamor, vamos admítelo, a todos nos han roto el corazón alguna vez, y de distintas maneras.
          Quien realmente ha sentido amor, entrega el corazón completo, el alma entera, el espíritu, en cada gesto, cada palabra y cada beso; que de repente, ser abandonados por esa emoción, ese ser que complementaba tus latidos y tu existencia, te deja vacio, incompleto, perdido.
          Si no te has sentido así en tu vida, como si luego de aprender a volar alguien te recuerda que realmente nunca has tenido alas y te caes al vacio, entonces solo pueden pasar 2 cosas: eres feliz porque aun tienes a ese ser especial al lado, o, realmente, nunca has amado. Solo el que ha amado de verdad puede sentir lo que es pasar del cielo al infierno, para quien ha perdido el amor, nada en esta vida se asemeja al cielo, y todo es tan vacio y triste, como quizás es el infierno.
           Cuando se pierde el amor, los colores se apagan, los sonidos enmudecen, la vida se detiene. Es como si despertaras un día teniendo que recordarle al cuerpo, respira, pues destruidas las ilusiones por dentro, de repente tu cuerpo, pareciera no querer vida, y somos autómatas, que caminan sin rumbo, sin dirección, sin incentivos, sin inspiración.
           Así se siente perder el amor, así se siente que te rompan el corazón.
          Me han roto el corazón tantas veces, y cuando eso sucede, aunque no lo quieras te haces más precavido. Eso, aunque quieras verle un lado bueno, esas cosas que nos repetimos una y otra vez,  para hacernos sentir bien y que no estamos equivocados, lo cierto es que realmente trae cosas no muy buenas, somos más cerrados, más desconfiados; ser precavido, no es más que tener miedo, a que vuelvan a herirnos, solo eso. Pero ser precavidos también nos hace en cierta forma quedarnos vacios, ese vacío que te deja la imposibilidad o la negación a sentir, solo por miedo al daño que nos pueda hacer después, otro olvido, otro abandono.
          Pero que sabemos nosotros de lo que la vida tiene para cada uno preparado?, como saber si al cruzar la esquina, encontraremos a esa persona capaz de dejarte sin aliento? Y de ser así, como saber si habrá un para siempre, o solo será un nuevo adiós? Te rehusaras a volar, solo por miedo a la caída?
          No tengo las respuestas a todas las preguntas que se me plantean en la vida, pero una cosa si se, amar, aun con todas sus facetas, con todas sus consecuencias, aun con el dolor que pueda traer, siempre valdrá la pena. Si debo sufrir mil años por 1 segundo de amor, creo que lo haría una y otra vez sin arrepentirme.
Así que, si vas a amar, arriésgalo todo, entrégalo todo, no hay términos medios en el amor. Y aunque no haya un para siempre, haber sentido ese latir que se complementa y se acopla con el tuyo, créeme, bien vale la pena el intento.

domingo, 12 de diciembre de 2010

El Verdadero Guerrero




"Un verdadero guerrero no teme a las decepciones, pues conoce el poder de su espada y la grandeza de su corazón" ... Estas son palabras de Paulo Coelho, y con el permiso de este gran escritor, hoy te hago una pregunta: Eres tu un Verdadero Guerrero??

El Verdadero Guerrero, conoce su poder y no el poder físico, si no el poder de espíritu, un espíritu q no se doblega ante las dificultades...

El Verdadero Guerrero no le teme a los golpes de la vida, al contrario, se fortalece y aprende de ellos...

El Verdadero Guerrero, confía, en sus capacidades, en sus fortalezas, en su espíritu...

El Verdadero Guerrero, confía en la amistad, en el corazón que se muestra con autenticidad. Confía en el rastro de bondad que hay en cada persona...

El Verdadero Guerrero, ha sentido miedo, pero no deja que ese miedo defina lo que es, y encuentra en lo profundo de su ser el valor para enfrentar su miedo, cuando este se convierte en un ancla para su corazón ...

El Verdadero Guerrero, combate con honestidad, no con engaños ni mentiras...

El Verdadero Guerrero, es auténtico y fiel a sus creencias ...

El Verdadero Guerrero, es justo, y reconoce las capacidades de otros, aun cuando eso implique reconocer que perdió la batalla...

El Verdadero Guerrero no cuenta sus victorias en base a batallas ganadas, si no en base a las batallas que se atrevió a pelear ...

El Verdadero Guerrero, engrana como uno solo su razón y su corazón, y así lucha mejor su batalla...

El Verdadero Guerrero, sabe que sus pasos conocen el camino ...

El Verdadero Guerrero conoce de fe, de esperanza, cree en posibilidades y oportunidades ...

El Verdadero Guerrero siempre encuentra la luz que se esconde en la penumbra, descubre la estrella que brilla en la noche oscura ...

El Verdadero Guerrero conoce sus debilidades y fortalezas, y sabe usarlas sabiamente...

Las armas del Verdadero Guerrero son constancia, perseverancia, paciencia y confianza ...
El Verdadero Guerrero esta en ti, y aflora cuando te atreves a luchar por lo que quieres...

Al Verdadero Guerrero lo esconde el miedo y las dudas. Confía en el guerrero que hay dentro de ti y haz de cada día una batalla ganada.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Lo que aprendi de ti

Llegaste un día a mi vida, sin entender muy bien porque lo hacías, el miedo invadía tus ojos, y la incertidumbre de no saber, porque sentías lo que sentías, porque te habían traído al lugar donde yo estaba, y porque te hacían todas esas cosas desagradables sin explicarte. Veías a tus padres buscando consuelo, pero solo encontraste una mirada perdida y quizás tan asustada como la que tú tenías.

Te tome de la mano, y te lleve conmigo para ver como estabas, bajo la mirada vigilante y angustiada de tus padres; te hable al oído con palabras dulces, pero sé que tu miedo no te permitió escucharlas y mucho menos entenderlas. Probablemente te preguntabas: ¿Que hago aquí?, ¿que está pasando?, ¿por qué no puedo ir a casa?, leí en tus ojos todas esas interrogantes, y aunque no lo creas, yo también me lamentaba por la situación que te había tocado vivir.

Les hable a tus padres, y sé que escuchaste, buscaste respuestas, pero tu madre lloraba y no volteaba a mirarte. Entonces me acerque a ti, te hable, y te explique, créeme de la mejor manera que pude, lo que pasaba, pero tonta de mi, como podías entender? "células buenas, células malas", era demasiado, era como otro idioma para ti, pero en tu mente, antes preocupada solamente de tus juegos, tus tareas, tus amigos, una sola cosa quedo grabada, algo no estaba bien. Y nuevamente te di mi mano, para que comprendieras que estaba contigo y que te ayudaría.

Tuviste que quedarte en este lugar, para ti tan oscuro y triste, y cada día cuando iba a verte te saludaba y sonreía, aunque no me respondieras. Muchas cosas duras para ti, pasaron allí, y espero que entiendas hoy, que siempre quise mitigar tu dolor.

Poco a poco, a medida que mejorabas, tu ánimo cambio, volvías a sonreír, volvías a jugar, y tus ojos brillaron otra vez. Respondías mi saludo, y me hablabas, haciéndome todas las preguntas que quizás cuando nos conocimos no te atreviste a hacer.

Fueron muchos días, lo sé, y todos los días al verme, una pregunta se hacía repetitiva: ¿Cuando irías a casa?, nunca olvidare la alegría que sentiste, cuando al fin pudiste hacerlo, y aunque debías venir luego a visitarme con regularidad, lo que implicaba soportar algunas cosas desagradables, lo aceptaste bien, tal vez no con sumo agrado, pero sé que emprendiste que todo lo hacíamos por tu bien. Y tus visitas se convirtieron en parte de tu rutina diaria y se entremezclaron con tus juegos, tus amigos, tu colegio. era parte de tu vida.

Ha pasado ya un tiempo, y tu camino conmigo está llegando a su final. La última vez que te vi, antes de irte, te diste la vuelta y me abrazaste, y sentí, como tu abrazo toco mi corazón. No hubiera querido que la vida nos juntara en las circunstancias que lo hizo, pero sé que Dios me puso en tu sendero, para que te tomara de la mano y te ayudara a caminar, y más que nada, agradezco que así lo hayas entendido.

Esa fue tu historia, y recordarla, siempre me llena de alegría.

Pero para los que no entienden lo que trato de decir, aclarare algunas cosas: Tú fuiste mi paciente con Cáncer, y yo fui tu doctora, tú historia, es una de tantas que se han cruzado con mi historia, y que me han dejado grandes enseñanzas de vida.

Y me preguntaras, que aprendí realmente??

Aprendí, que no debo ignorar tu miedo, y debo tratar de hacerte sentir seguro, que tomarte de la mano, no me quitara tiempo y puede hacer mucho

Aprendí, que debo entender a tus padres y sus angustias

Aprendí, que si uso palabras extrañas no me entenderás, y debo buscar la mejor forma de comunicarme contigo.

Aprendí, que debo dejarte gritar y llorar sin molestarme, pues necesitas desahogar tus angustias de alguna manera.

Aprendí, que no debo hacerte falsas promesas, pues te pondrás triste si no las cumplo.

Aprendí, que debo decirte, de una forma que lo entiendas, lo que va a suceder, y así colaboraras conmigo y por ti, para tu recuperación

Aprendí, que tu juguete favorito puede convertirse en tu mejor amigo, y que debo permitir que este contigo.

Aprendí que tus padres son tu mejor apoyo, y que no puedo alejarlos cuando te sientes ansioso o asustado.

Aprendí, que debo escucharte, pues tal vez tus ideas, me ayuden a que este proceso que atraviesas sea más llevadero.

Aprendí de tu dolor, a mitigar el dolor

Aprendí de tu sonrisa, que a pesar de todo los golpes que nos de la vida, siempre es posible sonreír.

Aprendí de la forma en que enfrentaste tu enfermedad, lo que era coraje y valentía.

Tu historia cruzo con la mía, como muchas otras, algunas no tuvieron la misma suerte, cada una fue una oportunidad de aprender.

Y tu amig@ que lees estas líneas, tal vez pienses que esta historia nada tiene que ver contigo, pero yo te diré, que estas muy equivocado, todo lo que aprendí, forma parte de mi vida y también puede formar parte de la tuya.

Cuando ves que alguien tan pequeño se aferra a la vida con uñas y dientes, aprendes a valorar un poco más la tuya, con sus simplezas y pequeños detalles, para ti siempre rutinarias e invisibles. El sol se convierte en un regalo, la brisa que refresca en una bendición. Y así, despertar cada día son una victoria, Dios te ha regalado un día mas, una oportunidad mas, un milagro mas.

Cuando ves a alguien que pasa por una situación como esta, y aun así conserva la alegría, la inocencia, la capacidad de asombro, de disfrute, no puedes mas que decirte a ti mismo: "Yo también puedo hacerlo"; ¿como puedes gozar de plena salud y no lograr descubrir esta magia que la vida esconde? ¿como alguien que camina en la cuerda floja entre la vida y la muerte puede no solo descubrirla, si no apoderarse de ella y llenar con su chispa cada rincón de su ser?.

Pero no, los seres humanos esperamos estrellarnos contra la pared de la desesperanza, para darnos cuenta que teníamos otro camino. Contemplar el abismo es a veces lo único que nos hace querer volar, y perder aquello que tuvimos y a lo cual no le dimos importancia, nos hace descubrir en su ausencia su justo valor.

No seamos como esas personas anestesiadas en la vida que se han negado a sentir, a vivir, a sonreír, a jugar, a soñar; y así como yo aprendo de las historias de mis pacientes, de "mis niños", te invito a ver a tu alrededor lo que tienes y agradecer por ello, otros no han tenido las oportunidades, ni el tiempo para vivir que tú has tenido, y aun así lo hacen con tanta energía que un segundo de vida de ellos son como mil años. Ellos conocen el dolor, crudo e inclemente, como de seguro nunca lo has conocido tu, y sonríen, no tímidamente,  si no a carcajadas.

Lo que aprendí de ti, fue a ser mejor persona, mejor medico, mejor ser humano. Espero que otros también aprendan lo mismo.


miércoles, 8 de diciembre de 2010

Mi Regalo

Te regalo lo mejor que tengo!!



Amigo mío, Amiga mía:

Hoy, con el Corazón abierto y las manos llenas de todas las energías positivas del mundo quiero entregarte este regalo; no es grande ni costoso pero está cargado de buenos deseos, de sinceridad y de las mejores intenciones.

Antes que nada, te invito a recordar tus alegrías, las sonrisas que te regalaron y que regalaste, los proyectos realizados, las metas logradas, el amor compartido, el abrazo de ese alguien especial  que esta día a día para ti, y todas esas pequeñas cosas que a tu alrededor llenan tu mundo de luz; recuerda también los tropiezos, las veces que caíste, los errores y las dificultades, las tristezas, las lagrimas; y que de esas cosas no tan agradables te haya quedado un aprendizaje porque, si no es así, no valió la pena vivirlas, recuerda, que cada camino siempre debe estar lleno de algodón y flores para que no te lastimes, pero también de piedras y espinas que hagan fuerte tu corazón.

Una vez recordado el pasado déjalo atrás, no lo lleves sobre tus hombros, toma de el aquello que te haga mejor persona y continua, no se puede vivir de recuerdos, se vive de cada respiro, de cada paso que te conduce a un camino, a un futuro que tú mismo construyes.

Quiero desearte todo lo mejor, y en manos de Dios entrego este regalo, cada una de mis peticiones para ti:
No le pediré a Dios que te llene de alegrías; le pediré que seas capaz de descubrir en todo lo que te rodea esas pequeñas cosas que pueden hacerte feliz, esa felicidad que a veces te golpea el rostro y no te das cuenta, y te empeñas en una carrera infinita en busca de aquello que siempre ha estado a tu lado.

No le pediré a Dios que no te de dificultades; la pediré, que cuando estas aparezcan seas capaz de levantar la cabeza y seguir adelante, que te des el permiso de caer y equivocarte, pero que nunca te rindas, que siempre encuentres la fuerza para continuar y redimir tus errores.

No le pediré a Dios que no te de tristezas; le pediré que cuando el dolor llene tu alma puedas ver a través de las lagrimas los mil brazos que para ti están siempre abiertos dispuestos a consolarte, los ojos que como rayos de luz quieren entrar en la penumbra de tu agonía.

No le pediré a Dios que nunca caigas, recuerda que la verdadera victoria no está en no caer, si no en saber levantarnos, y espero, que en cada caída puedas encontrar una mano que para ti siempre está extendida: la mía.

No le pediré a Dios que castigue a aquellos que te hagan daño, le pediré que te de un corazón grande que sea capaz de perdonar y olvidar a quien alguna vez hirió tu alma.

No le pediré a Dios que te llene de poder y riquezas, le pediré que te otorgue aquello que necesites, y que te mantenga humilde en cada paso del camino; de esa humildad nacerá la victoria de nuevos sueños alcanzados de forma honesta, veras que el éxito vendrá por añadidura y obtendrás la mayor riqueza que alguien pueda soñar… la riqueza de espíritu

No le pediré a Dios que te mantenga siempre a mi lado… al contrario, le pediré que sea yo la que pueda estar a tu lado cada vez que necesites un hombro sobre el cual llorar, una palabra de aliento, una mano en la cual apoyarte: o cuando necesitas compartir tus dudas y miedos, tus alegrías tus buenos momentos,  y celebrar tus triunfos; porque más importante que pedirte y exigirte que seas buen amigo es demostrarte que quiero ser yo un excelente compañero en este camino llamado vida que no sabemos dónde nos lleva, pero que quiero seguir a tu lado, porque es cierto, puedo vivir sin ti, pero a tu lado estoy segura de que crecería mucho mas, puedo vivir sin ti, pero simplemente no quiero hacerlo.

Y por último, no le pediré a Dios que te llene de bendiciones, porque estoy segura de que El ya ha derramado miles sobre ti….

martes, 7 de diciembre de 2010

El Tercer Aliento

Solo debo creer que puedo!!




Hace un tiempo, en mis años de universidad, un profesor me hablo de algo que se quedo grabado en mi mente: El Tercer Aliento...

El tercer aliento, es esa fuerza que nace de ti, cuando crees que todo se ha perdido, es ese último paso que necesitas dar para llegar a la meta, es ese último intento que te permite lograr tus objetivos.

Alguna vez te ha pasado, que cuando intentas algo con todas tus fuerzas, pero fracasas una y otra vez en cada intento, llega el momento, en que ya cansad@, antes de dar por perdida la batalla, te dices: "Ok, tratare una última vez", y allí ocurre el milagro y logras lo que quieres, en ese momento, en donde una ráfaga de fuerza y coraje te permitió no desistir, usaste tu Tercer Aliento. Cuando tropiezas una vez, y otra , y otra vez, tantas veces que ya estas cansado de caer, y terminas dándote por vencido, de repente, antes de retirarte, volteas la mirada y escuchas una voz que te dice: "una vez más", y logras superar el obstáculo que no te permitía continuar, allí, estas usando tu tercer aliento.

El tercer aliento, es esa chispa escondida de fe que te mantiene de pie, aun luego de todos los golpes de la vida, que cuando lo necesitas, empuja tu espíritu hacia adelante, mostrándote las oportunidades que antes no lograbas ver. Es esa fuerza que no te permite claudicar, que te hace testarudo ante la vida.

El tercer aliento, es la voz interna que te dice: "Vamos, ¿te vas a rendir?", o, "Tú puedes lograrlo", es esa mano que te jala y te levanta, justo antes de caer. Es ese "una vez mas", "un último intento", que te ayuda a conseguir lo que quieres.

El tercer aliento es Dios que te habla al oído, y te dice en secreto "Aquí estoy contigo, no te rindas, que yo peleare contigo y por ti"

             Todos tenemos un Tercer Aliento, así que, antes de rendirte, cierra los ojos y escúchalo, respira profundo y atrévete a dar un paso más.


lunes, 6 de diciembre de 2010

Extrañarte


Extrañarte es poner un puente en nuestra distancia, y tratar de cruzar con tal de encontrarte.

Extrañarte es llenarme de recuerdos, y sentir que no son suficientes, pues son solo eso, recuerdos.

Extrañarte es extender las manos y no encontrarte.

 Extrañarte es cerrar los ojos, y buscar tu voz en el silencio.

 Extrañarte es querer cambiar el presente en el que no estas, por el pasado compartido.

 Extrañarte es sentir que a mi corazón le falta un latido, el latir que te guardaba y que tu presencia provocaba.

 Extrañarte es vivir la soledad que dejo tu ausencia.

 Extrañarte es intentar encontrarte una y otra vez, sin alcanzarlo.

 Extrañarte es llorarte en silencio, y que cada lágrima recuerde lo que significas en mi vida.

 Extrañarte es abrazar el vacío.

Extrañarte es mi forma de decirte hoy, lo que ayer no pude.

Extrañarte es mi manera de vivir con el hoy, con un ahora que no te tiene, pero que a cada minuto te añora.




Como se encuentra a un amigo

   
A ti amigo te entrego mi corazon

          Hay personas que llegan a nuestra vida, y son capaces de llenarla por completo, se meten dentro del alma, dentro de la piel y los sentidos, hasta que se hacen una sola persona contigo. Como llegaron? no puedes explicarlo; un día su camino se cruzo con el tuyo, y un "Hola" dio inicio a una conversación, quizás en ese momento nada importante, de repente te lo cruzabas en los pasillos, o compartían alguna actividad, y entonces, deciden compartir más tiempo, como compañeros, quizás porque tienen intereses comunes, quizás por que persiguen el mismo objetivo. De repente, te sorprendiste un día, preguntándote ¿donde estará mi compañero?, extrañas su presencia, sus palabras, su compañía. Nace allí un lazo distinto, ya no son los intereses u objetivos comunes, ya es el placer de la tertulia, del compartir, de pasar las horas con alguien que te das cuenta, que de una u otra manera, complementa tu vida. Allí cambiamos el titulo que nos define y dejamos de ser compañeros, para convertirnos en amigos.

          Y así, poco a poco, el tiempo compartido se convierte en una escuela, en donde ambos aprenden acerca de la otra persona, aprenden de sus fortalezas y debilidades, y a como exaltar las primeras y a no juzgar por las últimas; aprenden de lo que son capaces y de lo que no, aprenden de sus manías, de sus anhelos, de sus inquietudes y sueños. A veces se aprende de las palabras, de esas largas charlas que llegan en el momento preciso en que nuestro corazón, con lo que hemos visto de la otra persona, se siente libre de confiar y entonces, vaciamos el alma, y revelamos nuestros más profundos secretos, con la certeza, de que jamás seremos traicionados. Otras veces, no necesitamos palabras, pues comenzamos a entender los silencios, los gestos, las miradas; porque tu verdadero amigo, sabe mucho mas de ti, de lo que has podido contarle, pues conoce el significado de este lenguaje escondido.

          Y de repente, esa persona se hace para ti, única, insustituible e indispensable, no porque no puedes vivir sin ella, si no porque junto a ella tu vida es más plena. Y entonces descubres el significado del compromiso, que este nuevo nexo trae para ambos. Compromiso de ser siempre honesto, aunque la verdad pueda hacer daño. Compromiso de ser justo, de otorgarle al amigo las victorias que se merezca, aunque esto signifique nuestra propia derrota. Compromiso de ser apoyo, esa mano extendida que nunca se aleja, ni se retira. Compromiso de ser escudo y espada capaz de defender a nuestro amigo, sin espera a que este nos lo pida. Compromiso de ser paciente, de entender que su vida y la tuya no van al mismo ritmo, saber esperar cuando así sea necesario, o apresurarnos si así se requiere. Compromiso de ser siempre respetuosos, de los sueños, de las creencias, de las individualidades, de los pensamientos, sin nunca tratar de imponernos sobre nuestro amigo.

          Cuando entendemos este compromiso, el pacto esta sellado, y a partir de allí nada, si es sincero, nada lo rompe. Somos realmente amigos.

           No sé si a Uds. les pasa, pero cada uno de mis amigos tiene una característica única que lo hace especial.

           Tengo amigos magos, que hacen desaparecer mis angustias con solo una palabra, que cuando te abrazan construyen un lugar de paz a tu alrededor, en donde sientes, que ni siquiera la tristeza puede alcanzarte. Ese amigo que de alguna manera, no importa la distancia que nos separe, siempre intuye cuando estas mal o triste, y te llama en el momento justo en que necesitas una palabra de aliento.

           Tengo amigos guerreros, que asumen mis batallas como suyas, no para pelearlas por mí, si no para estar allí, hombro con hombro, cuando la pelea comienza. Para ellos rendirse no es una opción, y nunca dejaran que lo haga.

          Tengo amigos sabios, cuyos consejos siempre, pero siempre me devuelven la luz perdida que me permite seguir el camino.
  
          Tengo amigos que saben escuchar como nadie, pero no de esos que son receptores de lo que dices sin decirte nada a cambio, no es así, saben oírte de verdad, aun entre líneas, y siempre tendrán para ti una respuesta.

          Tengo amigos que llevan la honestidad como bandera, que siempre te dirán lo que piensan y siempre serán sinceros, asumiendo las consecuencias de su honestidad, de ellos nunca escuchare falsas alabanzas, pero si grandes verdades, buenas, duras y hasta dolorosas en ocasiones, pero siempre verdades, sin mascaras, sin disfraces.

          Tengo increíbles amigos, quizás no muchos en cantidad, pero en calidad son especiales, algunos están cerca, otros están lejos; algunos los miro de frente y me siento agradecida, otros los hecho tanto de menos y les envío cada vez que puedo en un mail, una llamada o un mensaje, un "Te extraño" que sale del alma.

           Cada uno de ellos pasó por ese proceso, de ser completos desconocidos a ser seres entrañables, cercanos, tanto, que en mi corazón guardo su latir como si fuera el mío propio, tanto, que sus tristezas siempre serán mis tristezas y sus alegrías mis razones de sonreír.

           Con un "Hola" iniciamos el camino, inténtalo tu también y te sorprenderás de lo que puedes encontrarte.


      

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Optimismo y Desesperanza

Toda vida, atraviesa en algún momento por problemas, situaciones difíciles, pruebas y obstáculos.
Es así, la vida es un conjunto de desafíos, de decisiones, que te llevaran inevitablemente a nuevos desafíos y decisiones.
La decisión principal en tu vida debe ser: Optimismo o Desesperanza. He allí la encrucijada, tu encrucijada: Decidir vencer o ser vencido, decidir luchar o tirar la toalla, decidir avanzar o detenerte, alentarte a continuar o simplemente rendirte.
El Optimismo, va de la mano con la esperanza, es encontrar la única estrella que brilla en la noche oscura, es ver el "puede ser", en un mar de "no puedo".
Optimismo es ver el sol a través de nubes grises. Es apostar a ganar en la vida, con la certeza de que triunfaras.
Pero no te confundas, optimismo no es vivir de vanas ilusiones y fantasía, sin reconocer o recordar la realidad de la vida. Optimismo es darse cuenta de que vivimos en un mundo no siempre fácil, pero ver la realidad como algo que cambia, que se modifica y mejora. Optimismo no es esperar que las cosas se resuelvan por arte de magia, no significa vivir de ilusiones olvidando tu ahora, por el contrario, es aceptar tu presente, con lo bueno y malo que tiene, pero sin resignarte, con un destello de oportunidad y grandes expectativas. Es no quedarnos de brazos cruzados, es dar todo de ti, para crecer, para cambiar, y así finalmente ser feliz.
Desesperanza en cambio, es ver la vida sin ninguna motivación, es dejar que las cosas pasen sin esforzarte por cambiar su curso, es conformarnos con el momento actual, sea cual sea.
Desesperanza es olvidar que existe magia, que existe alegría, que existen oportunidades.
Desesperanza es limitarte a despertar y respirar, y olvidarte de vivir.
Desesperanza es aceptar la vida como viene, sin incentivos y sin ilusiones, es olvidar la inspiración que pone fuego a la vida, es haber apagado la chispa que te permite darle luz y color a cada día.
La desesperanza te empuja a un rincón sin salida, es simplemente detenerte en la encrucijada y retroceder para no decidir. Con desesperanza olvidas los sueños, olvidas lo posible, no ves las oportunidades, ni las puertas que se abren.
En la encrucijada de tu vida, desesperanza y optimismo son tus dos caminos a elegir, no hay términos medios, crees o te conformas, luchas o te das por vencido, te detienes o avanzas,  sientes o padeces, elijes ver el sol o mantenerte en la oscuridad, elijes cambio o resignación, elijes colores o grises...
Optimismo o desesperanza, he allí tu elección.


martes, 30 de noviembre de 2010

Enseñanzas de Vida (2)

  • Para conocer a alguien no hace falta mucho, un "hola" es suficiente.
  • Una vida sin dificultades, puede ser muy aburrida.
  • Pedir ayuda no nos hace débiles
  • De seguro en la vida tropezaremos mas de una vez, solo debemos levantarnos y continuar.
  • Ser honestos y auténticos es nuestra mejor carta de presentación.
  • No existen sueños imposibles, solo metas dificiles.
  • Puedes llenar tu vida de tesoros, si valoras las cosas buenas que tienes en ella.
  • Dejar a un lado la razón y escuchar al corazón a veces nos hace mas sabios.
  • Cuando quieras alcanzar algo, da todo de ti, pero nunca comprometas tu dignidad.
  • Todo camino que te conduce a tus sueños, inicia con un solo paso.
  • Saber perdonar es una gran virtud.
  • Olvida las ofensas pues solo te hacen daño a ti, recordarlas es como golpear repetidamente la cabeza contra la pared.
  • Cada persona que se cruza en tu camino, trae para ti una enseñanza, solo debes escucharla.
  • Una enseñanza puede venir de la fuente mas inusual, así que manten tu mente abierta y libre de prejuicios.
  • No importa lo lejos que llegues, recuerda siempre de donde has venido.
  • No importa cuanto alcances en la vida, mantenerte humilde, siempre te hará mas grande.
  • Toda la riqueza del mundo, no es capaz de llenar tu corazón.
  • aunque te esfuerces, nunca podrás complacer a todo el mundo, sigue tu voz interna aunque otros no lo acepten.
  • Nunca podrás confiara en los demás si no confías primero en ti.
  • La primera impresión no es siempre la correcta, así que no le cierres la puerta a algo o a alguien en tu vida, sin verlo por segunda vez.
  • Todo en nuestra vida es un constante cambio, pero la esencia de cada ser humano permanece constante.
  • Los cambios importantes en la vida siempre deben partir de nosotros mismos, no de la exigencia de otros.
Recuerda, enseñanzas de vida son todas aquellas cosas que haz aprendido en el mágico proceso que significa vivir. Piensa un momento: Que has aprendido tu???

Enseñanzas de Vida (1)

  • Mi padre, no es perfecto, pero aun con sus defectos, sigue siendo mi super héroe favorito
  • El corazón de una madre es infinito, y puede amar sin reservas, sin razones y sin limites. aun cuando lo golpees o decepciones, te seguirá queriendo.
  • Los hermanos son el complemento perfecto de nuestra vida, siempre están allí como pilares que nos sostienen.
  • Los amigos son los ángeles que Dios nos envió para hacernos compañía
  • De niños queremos crecer y de adultos, queremos conservar una parte de niños.
  • Las palabras tienen el poder de sanar un alma herida, pero también pueden herirte de muerte.
  • Un abrazo puede expresar lo que sientes mejor que las palabras.
  • Los brazos de los padres tienen esa magia que al abrazarte, alejan de ti todo lo malo.
  • Crecer implica desplegar tus alas y volar, pero es bueno mantener el contacto con tus raíces.
  • Equivocarse no es un pecado mortal.
  • Una verdad por difícil que sea, siempre sera mejor que una mentira.
  • Hasta los sueños mas locos pueden hacerse realidad.
  • Hay un Dios que me acompaña y que esta en todas partes, incluso dentro de mi.
  • No hay nada mas hermoso, que poder amar y ser correspondido.
  • La palabra perdón es simple, pero puede cambiar muchas cosas.
  • Hay amigos que son indispensables en la vida, no porque no puedas vivir sin ellos, si no porque hacen tu vida mas plena.
  • Los ojos de una persona, dicen mas de lo que pueden decir sus palabras.
  • Todo en la vía tiene un final, incluyendo la tristeza.
  • La persona a nuestro lado puede convertirse en nuestro mejor amigo, si tan solo le das la oportunidad.
  • Todos merecemos una oportunidad para demostrara de que estamos hechos.
  • Las cosas que mas te cuesten alcanzar serán las que mas disfrutes.
  • Decir "Te necesito", no nos hace débiles.
  • La felicidad no esta en la riqueza ni en los bienes materiales, esta en las pequeñas cosas que tenemos alrededor.
  • Puedes ser feliz todos los días, solo depende de ti.
  • Nadie tiene derecho a disponer de tu vida, tus sueños, tus ideales,  tus pensamientos, tu cuerpo.
  • todo en la vida sucede por una razón, que a veces no logramos descubrir inmediatamente, pero que a la larga entenderemos.
  • Nunca somos demasiado viejos para luchar por nuestros sueños.
  • Cuando sientes que no puedes mas, el "Tercer Aliento" te ayudara a alcanzar lo que quieres.
  • La esperanza es el combustible que nos impulsa en nuestra vida.
  • Cada minuto del día es una oportunidad para aprender.
  • No siempre tenemos la razón, y eso no nos hace malas personas.
  • Amar a alguien a veces significa dejarlo ir.
Enseñanzas de vida son todas aquellas cosas que hemos aprendido en este mágico proceso que significa vivir, piensa por un momento: Que has aprendido tu??

Recuerdos.

Yo solo Recuerdo que Te Quiero


De vez en cuando, hay pensamientos que invaden nuestra mente y como magia nos transportan a otro lugar, un lugar ya visitado, ya vivido, un lugar y un momento ya pasados. Esos pensamientos son los recuerdos.


Un recuerdo es un trozo de pasado, que cuando aparece trae al presente su magia, sus colores, voces, aromas y vivencias.


Puede ser una imagen, una canción, un aroma, un sonido; que tiene la capacidad de hacerte revivir momentos que una vez tuviste.


Un recuerdo puede devolverte sentimientos que olvidaste que sentías, anhelos que olvidaste que tenias, emociones que olvidaste con que intensidad llenaban tu alma.


Un recuerdo te devuelve la nostalgia de un abrazo, de un beso, de una caricia, de una compañía, de un amigo, de un amor.


Hay recuerdos que duelen, que nublan la mirada con lágrimas; son aquellos que provienen de cosas perdidas, de viejas heridas, de viejas batallas y viejas derrotas.


Hay recuerdos que te regocijan, que te hacen sonreír, y te devuelven alegrías que creías perdidas.


Hay recuerdos que te abrazan y no te dejan escapar.


Los recuerdos son fantasmas dormidos que vuelven a la vida cuando tu corazón los llama.


El día de hoy pronto sera un recuerdo, que tu mente guardará hasta que sea el momento de volver a salir.


Hoy tu recuerdo llena mi mente, con sentimientos encontrados. Ya no eres presente, pero te guardare en mis recuerdos.... Y en esos recuerdos, aun te quiero...


Despedidas

A todos, en algún momento de la vida, nos ha tocado decir adiós. Al despedirnos decimos adiós a personas, a lugares, a momentos, trozos de nuestra vida que vamos dejando atrás.

Con el tiempo, la importancia de un adiós y el efecto que este nos trae va cambiando.

De niños decir adiós no es tan complicado, decimos adiós a amigos de infancia, a maestros, sin que esto nos afecte, nuestros apegos no son tan profundos, y sabemos que en otro lugar tendremos otro maestro, otro amigo; y aquel amigo de infancia que dejaste atrás con la certeza de que no lo verías mas, se sustituye por otros afectos, y con el tiempo, el recuerdo vago que nos quedo, se olvida.
Al crecer, mientras mas compartes con alguien en ese nivel de intimidad y conexion que solo desarrollamos al tener cierto grado de madurez, las despedidas se vuelven mas dificiles, porque sientes, que dejas una parte de ti, en esa persona o lugar al que abandonas.

Hay despedidas que duelen, y que en cada adiós sientes partirse el alma.

Hay despedidas necesarias, inevitables, que sabes que no tienen vuelta atrasa, por mas que lo quieras, y que siempre serán para bien, aunque en su momento no lo comprendas.

A veces nos toca decir adiós a alguien que se nos fue irremediablemente y que dejan las manos tan llenas de vació y desesperanza, hasta que aprendemos a llenarlas de recuerdos que sembramos en el corazón, en donde luego ese ser amado vive eternamente y nos acompaña mientras lo tengamos presente.

Esta el adiós de una padre  cuando se separa del hijo, aun cuando exista la seguridad de un pronto regreso, la distancia para los padres es siempre dolorosa.

He dicho adiós tantas veces, y de tantas formas, y en cada despedida deje un trozo de mía alma.

Tantos caminos que una vez se cruzaron con el mio y que luego sin remedio se alejaron, y yo no pude hacer nada. amigos y amores quedaron atrás y hoy viven en mis recuerdos. Personas queridas que ya no están, pero que me acompañan de alguna manera desde algún lugar. Y aunque muchas veces el adiós marco un final, en otras marco nuevos caminos y nuevos comienzos.

El camino es hacia adelante, digo adiós y continuo y si dos caminos se separan, continuaran cada uno por su rumbo lo que hoy esta presente, mañana puede ser recuerdo.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Enseñanzas de Vida

  • Tus adversarios en la vida, están allí para bien, ellos te permiten cuestionarte cuando es necesario y esforzarte a mejorar.
  • Hay personas que pueden llenar nuestra vida de magia, si tan solo les das la oportunidad de decir abracadabra.
  • Los verdaderos amigos no desparecen con la distancia ni el tiempo, pues comparten contigo un nexo especial imposible de romper.
  • La luz de un fósforo es tenue, pero es capaz de alejar por un instante la negra oscuridad, así son los amigos en la vida.
  • Una vida no se vive por el tiempo que viviste, si no por la intensidad con la que lo hiciste.
  • Cuando alguien busca tu mano, no la retires, a veces dar la mano a alguien, es suficiente para alejar su dolor.
  • Cuando quieras iniciar un camino, no lleves mas dudas de a necesarias, pero para intentar que siempre te sobre fe.
  • Nunca digas nunca, porque haciéndolo, cierras la puerta a oportunidades que desconoces.
  • Piensa siempre antes de hablar, porque puedes equivocarte. Si no lo haces, ten la humildad de reparar el daño que tus palabras hicieron.
  • Lo peor no es que otros no crean en ti, si no que tu no puedas creer en ti mismo.
  • Ser autocritico es bueno, pero no seas tan duro contigo mismo. Que tu miedo a equivocarte y tus criticas, no te impidan avanzar.
  • El peor enemigo cuando quieres lograr algo, es el miedo a no lograrlo.
  • No utilices la falta de tiempo como excusa para no seguir detrás de tus sueños.
  • Un camino fácil, creeme, no llega a ninguna parte. El verdadero triunfo aunque no lo ceas siempre esta al final de un camino lleno de obstáculos.
  • Cuando eres capaz de silenciar tu mente, seras capaz de escuchar tu corazón.
  • A veces necesitamos perder algo o a alguien, para entender cuanto tocaron nuestra alma.
  • Cuando has perdido a un ser querido, tu creencia en un cielo, o en un lugar de paz que los guarde, se hace necesaria
  • Llorar, nunca arreglara las cosas, pero te permite desahogar tu alma, lo cual es bueno y necesario para avanzar.
Enseñanzas de vida, son un conjunto de pensamientos de lo que hemos aprendido en el transitar de este mágico camino llamado vida. Trata de recordar: Que has aprendido tu??

domingo, 28 de noviembre de 2010

El Miedo

Muchas veces en la vida, hemos sentido miedo, miedo a los riesgos, a las decisiones, a lo que no conocemos, a la incertidumbre. Miedo al fracaso, a las opiniones, al juicio de la gente.
Miedo a abrir nuestro corazón, miedo a quedarnos solos, y para los que tienen una relación, miedo al abandono.


Muchas veces el miedo domina nuestras acciones:
El miedo a los riesgos y al fracaso, nos mantiene cautelosos, pero nos impide encontrar y probar cosas nuevas.
El miedo al juicio de la gente te impide mostrarte tal cual eres.
Si tenemos miedo a abrir nuestro corazón, tampoco entrara en el aquella persona que pueda llenarlo.


El miedo es el ancla que mantiene el barco en puerto seguro, pero que nunca lo dejara partir.


El miedo es la amarra que ponemos a nuestros sueños y no les permite volar.


Cuando sientes miedo, cortas tus posibilidades de crecer, de creer, de confiar, de mejorar.


Cuando sientes miedo, paralizas tu vida y tu camino hacia la superación.


Puedes tener miedo, pero este no debe dominarte. Arriesgate, tome decisiones, abre tu corazón, sigue tus sueños, y que el miedo no te lo impida.


Hay miedos que no afectan tu manera de ser o de actuar, por ejemplo, yo nunca montare una montaña rusa, nunca me lanzare en paracaídas, pero eso no define quien soy.
Cada día, voy por mis sueños, defiendo mis creencias, elijo mi camino, y eso, no me lo quitara el miedo.


Que el miedo no te quite tus posibilidades ni tus ilusiones. Suelta las amarras y VUELA!!!